PALABRAS DEL DOCENTE RESPONSABLE
La Maestría en Epidemiología Clínica y Bioestadística cuenta con un currículo diseñado para que los profesionales adquieran competencias que les permitan desenvolverse
en la práctica médica con evidencia y en
la generación de evidencia a partir de estudios primarios o de fuentes secundarias.
YAMILEÉ HURTADO
MD, MSC, PhD Y DIRECTORA GENERAL DE LA OFICINA DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLOGÍA DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD.
PERFIL DE NUESTROS ALUMNOS
Para mayor información
Recibe más información
PRESENTAN:
COMPETENCIAS
Certificado en el Programa de Competencias para la Era Digital por el TEC de Monterrey.
VISIÓN ESTRATEGICA GLOBAL
Identifica oportunidades económicas sostenibles de manera óptima con una visión global en un entorno altamente competitivo.
Grado de Magíster en Administración de Negocios por la Universidad Científica del Sur
DOBLE CERTIFICACIÓN
Certificado en Eficiencia
Energética por AENOR
GRADO ACADÉMICO
Maestros en Energías Renovables
MODALIDAD
Semipresencial
PLANA DOCENTE NACIONAL E INTERNACIONAL
Aprende con los mejores
docentes del rubro
PASANTÍA INTERNACIONAL
Exclusiva pasantía
internacional con la
Universitat Carlemany
de Andorra
¿POR QUÉ ESTUDIAR NUESTRA SEGUNDA ESPECIALIDAD EN NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA?
TENEMOS LA
MEJOR PLANA DE DOCENTES
Nuestro equipo está formado por expertos, líderes de opinión en el campo de las neurociencias y destacados investigadores
MALLA CURRICULAR
PALABRAS COORDINADORA ACADÉMICA
Psicóloga Clínica con más de 20 años de experiencia, con Segunda Especialidad en Neuropsicología, y con estudios de Maestría en Rehabilitación Neuropsicológica, Maestría en Neuropsicología Aplicada al Ámbito Educativo, Maestría oficial en Atención a la Diversidad y Necesidades Educativas, Maestría en Psicología Clínica con Mención en Neuropsicología, Maestría en Aprendizaje y Lenguaje, Diplomado avanzado en Autismo de Alto Funcionamiento y Asperger y Diplomado en Rehabilitación Cognitiva en niños y adolescentes.
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado en Neuropsicología clínica comprende en profundidad la relación entre el funcionamiento cerebral y los procesos cognitivos, emocionales y conductuales. Esta especialización ofrece una formación integral con un enfoque multidisciplinario que integra la psicología, la neurociencia y la neuropsicología, proporcionando herramientas teóricas y prácticas para la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos neuropsicológicos en diferentes poblaciones.
Horario
Lunes
Miércoles
Viernes
Duración
15 meses
Frecuencia
Semanal
Modalidad
A distancia
Este programa busca la formación de psicólogos especialistas tanto en lo teórico como en lo práctico dentro del campo de la neuropsicología, entendiendo que en la actualidad la Neuropsicología clínica, nos ofrece una perspectiva única y científica sobre cómo el cerebro y la cognición están estrechamente interrelacionados, los estudios actualizados de la relación entre el cerebro y la conducta tiene hoy en día una gran aportación científica en el campo de la salud mental y la comprensión de los trastornos neurológicos y psiquiátricos, así como en las evaluaciones y diagnósticos más precisos, estrategias de intervención y rehabilitación personalizadas.