PALABRAS DEL DOCENTE RESPONSABLE

La Maestría en Epidemiología Clínica y Bioestadística cuenta con un currículo diseñado para que los profesionales adquieran competencias que les permitan desenvolverse
en
la práctica médica con evidencia y en
la generación de evidencia a partir de estudios primarios o de fuentes secundarias.

YAMILEÉ HURTADO

MD, MSC, PhD Y DIRECTORA GENERAL DE LA OFICINA DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLOGÍA DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD.

PERFIL DE NUESTROS ALUMNOS

Para mayor información

Recibe más información

PRESENTAN:

COMPETENCIAS

Certificado en el Programa de Competencias para la Era Digital por el TEC de Monterrey.

VISIÓN ESTRATEGICA GLOBAL

 Identifica oportunidades económicas sostenibles de manera óptima con una visión global en un entorno altamente competitivo.

Grado de Magíster en Administración de Negocios por la Universidad Científica del Sur

DOBLE CERTIFICACIÓN

Certificado en Eficiencia
Energética por AENOR

GRADO ACADÉMICO

Maestros en Energías Renovables

MODALIDAD

Semipresencial

PLANA DOCENTE NACIONAL E INTERNACIONAL

Aprende con los mejores
docentes del rubro

PASANTÍA INTERNACIONAL

Exclusiva pasantía
internacional con la
Universitat Carlemany
de Andorra

¿POR QUÉ ESTUDIAR NUESTRA SEGUNDA ESPECIALIDAD EN NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA?

DOBLE CERTIFICACIÓN

Única especialidad con enfoque en Neurociencias. Recibe el Título Profesional en Neuropsicología Clínica y una Certificación en “Actualizaciones de investigación en Rehabilitación Neuropsicológica”*

MASTERCLASS INTERNACIONAL

Únicos en ofrecer 6 masterclass con expertos internacionales, que te proporcionarán herramientas avanzadas para la rehabilitación de pacientes con alteraciones cognitivas y neurológicas.

METODOLOGÍA DE VANGUARDIA

Te formarás con la metodología del paciente Simulado y Sala Gesell, donde aprenderás con talleres prácticos presenciales.

PROGRAMA DE PASANTÍAS

Únicos en brindar un programa de pasantias, con asesorias especializadas por neuropsicologos en el campo de la evaluación y rehabilitación, con alianzas en instituciones privadas y públicas.

DOCENTES LÍDERES EN NEUROCIENCIAS

Fórmate con docentes de alto reconocimiento nacionales e Internacionales, con más de 10 años de experiencia en el campo de la Neurociencias y Neuropsicología Clínica tanto en el diagnóstico, rehabilitación e investigación.

EVENTOS Y NETWORKING EXCLUSIVOS

Participa del “Cognitive Horizons: Encuentro Internacional de Neuropsicología”, evento exclusivo que reúne a expertos y profesionales destacados en diversos campos de la psicología nacionales y extranjeros, y accede a una red de contactos clave para tu desarrollo profesional.

Contamos con el respaldo de:

Única especialidad en Neurociencias en Perú y Latinoamérica

Julio 2025

Inicio de clases:

NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN

TENEMOS LA
MEJOR PLANA DE DOCENTES 

Nuestro equipo está formado por expertos, líderes de opinión en el campo de las neurociencias y destacados investigadores 

MALLA CURRICULAR

Descargar la malla
CICLO 1
  • Fundamentos teóricos de neuropsicología clínica
  • Anatomofisiología general: cognición y conducta
  • Técnicas de evaluación neurofisiológicas y Neuro-imagenología
  • Semiología neurológica
  • Neuropsicología en los trastornos neuropsiquiátricos
  • Neuropsicología de los procesos cognitivos
CICLO 2
  • Neuropsicología clínica en el neurodesarrollo
  • Neuropsicología clínica en adultos
  • Metodología de la evaluación en neuropsicología clínica
  • Instrumentos de evaluación neuropsicológica
  • Rehabilitación en neuropsicología clínica
  • Estudio de casos I
  • Estudio de casos II
  • Pasantías

PALABRAS COORDINADORA ACADÉMICA

Psicóloga Clínica con más de 20 años de experiencia, con Segunda Especialidad en Neuropsicología, y con estudios de Maestría en Rehabilitación Neuropsicológica, Maestría en Neuropsicología Aplicada al Ámbito Educativo, Maestría oficial en Atención a la Diversidad y Necesidades Educativas,  Maestría en Psicología Clínica con Mención en Neuropsicología, Maestría en Aprendizaje y Lenguaje, Diplomado avanzado en Autismo de Alto Funcionamiento y Asperger y Diplomado en Rehabilitación Cognitiva en niños y adolescentes.

PERFIL DEL EGRESADO

El egresado en Neuropsicología clínica comprende en profundidad la relación entre el funcionamiento cerebral y los procesos cognitivos, emocionales y conductuales. Esta especialización ofrece una formación integral con un enfoque multidisciplinario que integra la psicología, la neurociencia y la neuropsicología, proporcionando herramientas teóricas y prácticas para la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos neuropsicológicos en diferentes poblaciones.

Dr. Julio Flores Lázaro

Autor de la prueba BANFE. Doctor en Psicología por la UNAM, Mexico.

NPS. José Rodríguez Encalada

Jefe del servicio de Neuropsicología Hospital Mogrovejo

MED. Littman Apaza Nina

Neuroradiologo y Neurofisiologo Clínico

MED. Manuel Enriquez

Neuropsiquiatra con Maestría en Neurociencias

NPS. José Cuenca Alfaro

Neuropsicólogo con especialidad en Neuropsicología

Dr. Marco Antonio Mori Doria

Neuropsicólogo Doctorado en Psicología, Magister en Docencia e Investigación Universitaria

Dr. Henrich Villanueva

Neuropsicólogo y Doctor en Psicología. Magíster en Psicología Clínica de Niños.

MED. Jesús Simeón Elguera Gutiérrez

Neurocirujano. Magister en Gerencia de Servicios de Salud.

MILUSKA MONTESINOS

Horario

Lunes   
Miércoles 
Viernes  

Duración

15 meses

Frecuencia

Semanal

Modalidad

A distancia

Este programa busca la formación de psicólogos especialistas tanto en lo teórico como en lo práctico dentro del campo de la neuropsicología, entendiendo que en la actualidad la Neuropsicología clínica, nos ofrece una perspectiva única y científica sobre cómo el cerebro y la cognición están estrechamente interrelacionados, los estudios actualizados de la relación entre el cerebro y la conducta tiene  hoy en día una gran aportación científica en el campo de la salud mental y la comprensión de los trastornos neurológicos y psiquiátricos, así como  en las evaluaciones y diagnósticos más precisos, estrategias de intervención y rehabilitación personalizadas.